Síntesis

CT of Ongoing Intracerebral Hemorrhage

Lectura: 2 minutos /

Autores del artículo: Ma, C., & Zhou, Y (Radiology, 212573. Advance online publication. https://doi.org/10.1148/radiol.212573)

Sintetizado por la Dra. Katherine Macias (Centro médico Diagnóstico Científico Integral, Capital Federal, Argentina)


Epígrafes

  • Fig. A. La imagen axial de TC sin contraste de la cabeza no muestra hemorragia
  • Fig. B. Angiograma por TC en fase arterial obtenido 192 segundos posterior a la administración de material de contraste, que demuestra realce focal en los ganglios basales izquierdos (flecha).
  • Fig. C y D. Los angiogramas por TC obtenidos en la (C) segunda y (D) tercera fase, con demoras de 39 segundos y 38 segundos respectivamente, resaltan la expansión activa de la hemorragia intracerebral con el nivel de contraste sanguíneo (flechas).
  • Fig. E. La imagen de máxima intensidad en proyección coronal revela que el sangrado estaba localizado cerca de los extremos distales de las arterias lenticuloestriadas (flecha).
  • Fig. F. Imagen de TC sin contraste de seguimiento obtenida 1 hora después del angiograma por TC de tercera fase que muestra crecimiento masivo del hematoma, hemorragia intraventricular, hidrocefalia y hernia
Figuras A-F.

Un clásico de la radiología nos recuerda lo rápido que pueden evolucionar los sangrados intracerebrales. El articulo descrito a continuación hace referencia a un paciente masculino de 73 años quien se presentó con debilidad en el brazo y pierna izquierda de 26 horas de evolución, lo que generó inquietud por un stroke isquémico. Su único antecedente era hipertensión arterial. Una imagen de TC sin contraste no mostró hemorragia intracerebral (Fig. A). Ciento noventa y dos segundos después, la angiografía por TC multifase demostró una hemorragia en expansión en los ganglios basales izquierdos (Fig. B-D), profunda a las arterias lenticuloestriadas (Fig. E). La función neurológica del paciente se deterioró rápidamente en 1 hora debido al crecimiento masivo del hematoma (Fig. F). Murió 40 minutos después del examen de TC por la hernia cerebral.

Este caso muestra la aparición y evolución hiperaguda de una hemorragia intracerebral espontánea. El signo puntual de la angiografía por TC es el hallazgo de material de contraste focal de alta atenuación que se acumula en una hemorragia intracerebral, discontinuo desde la vasculatura adyacente, indicativo de extravasación activa. El signo de la mancha está relacionado con el crecimiento del hematoma y el mal desenlace (1).

Compartir:

Artículos relacionados

Deja una respuesta