Utilidad de las técnicas de imagen para el diagnóstico de síndrome del opérculo torácico Tesinas

Utilidad de las técnicas de imagen para el diagnóstico de síndrome del opérculo torácico

El síndrome de opérculo torácico (SOT) fue descrito por primera vez por Sir Ashley Cooper en 1821, pero fue Murphy quien realizó la primera resección de la primera costilla en un caso de neuritis del plexo braquial con resultados exitosos (…).
septiembre, 2023 Tiempo de lectura: 15 minutos
Leer mas tarde
Bloqueo percutáneo guiado por tomografía en patología dolorosa del raquis Tesinas

Bloqueo percutáneo guiado por tomografía en patología dolorosa del raquis

Esta presentación tiene como objetivos generales determinar la efectividad del bloqueo percutáneo guiado por tomografía computada multidetector (TCMD) en la mejoría del dolor
junio, 2022 Tiempo de lectura: 12 minutos
Leer mas tarde
Incidencia de microcalcificaciones testiculares en pacientes en edad reproductiva Tesinas

Incidencia de microcalcificaciones testiculares en pacientes en edad reproductiva

Los testículos, además de su doble funcionalidad, son el asiento de patologías con la que todos los médicos deberían estar familiarizados.
septiembre, 2019 Tiempo de lectura: 8 minutos
Leer mas tarde
Hallazgos benignos subcicatrizales de la mama por mamografía y ecografía Tesinas

Hallazgos benignos subcicatrizales de la mama por mamografía y ecografía

El devenir de la ciencia médica y de una de sus ramas, la radiología, ha permitido que se haya mejorado el pronóstico para ciertos subgrupos de pacientes con enfermedades benignas de la mama
septiembre, 2019 Tiempo de lectura: 8 minutos
Leer mas tarde
Acretismo placentario Tesinas

Acretismo placentario

El acretismo placentario (AP) resulta de una placentación anormal caracterizada por la invasión de las vellosidades trofoblásticas más allá de la decidua1. Entre sus factores de riesgo se enumeran la placenta previa y cirugía uterina previa, incluyendo cesárea.
octubre, 2018 Tiempo de lectura: 7 minutos
Leer mas tarde
Caracterización por tomografía del granuloma eosinófilo en pacientes pediátricos Tesinas

Caracterización por tomografía del granuloma eosinófilo en pacientes pediátricos

A pesar de la baja prevalencia de la histiocitosis en la población pediátrica, es necesario que el médico especialista en diagnóstico por imágenes la tenga presente como diagnóstico
abril, 2018 Tiempo de lectura: 15 minutos
Leer mas tarde
Trasplante pancreático: control post quirúrgico por tomografía Tesinas

Trasplante pancreático: control post quirúrgico por tomografía

Ampliar el conocimiento del especialista en diagnóstico por imágenes sobre el trasplante pancreático, destacar su aporte como parte de un equipo multidisciplinario y la importancia de estar al tanto de la evolución en
abril, 2018 Tiempo de lectura: 9 minutos
Leer mas tarde
Valor de la tomografía en la evaluación previa y en el control postoperatorio de los pacientes con implante coclear Tesinas

Valor de la tomografía en la evaluación previa y en el control postoperatorio de los pacientes con implante coclear

Este trabajo tuvo como objetivo determinar la importancia de la evaluación prequirúrgica y los controles postoperatorios
abril, 2017 Tiempo de lectura: 7 minutos
Leer mas tarde
Dilatación del ventriculum terminalis: reporte de un caso y revisión bibliográfica Tesinas

Dilatación del ventriculum terminalis: reporte de un caso y revisión bibliográfica

El ventrículo terminal (VT) o quinto ventrículo consiste en una pequeña cavidad en el interior del cono medular recubierta de tejido ependimario normal y que contiene líquido cefalorraquídeo
abril, 2017 Tiempo de lectura: 14 minutos
Leer mas tarde
Síndromes hipertensivos venosos infradiafragmáticos y síndrome de congestión pélvica Tesinas

Síndromes hipertensivos venosos infradiafragmáticos y síndrome de congestión pélvica

El síndrome de congestión pélvica (SCP) se caracteriza por la presencia de dolor pélvico crónico, persistente y sordo, ubicado por lo general en uno de los puntos ováricos
abril, 2016 Tiempo de lectura: 9 minutos
Leer mas tarde