Utilidad de la resonancia magnética en el diagnóstico de la rotura de meniscos y su asociación con alteraciones ligamentarias en pacientes con traumatismo de rodilla atendidos en DCI durante el año 2023 Tesinas

Utilidad de la resonancia magnética en el diagnóstico de la rotura de meniscos y su asociación con alteraciones ligamentarias en pacientes con traumatismo de rodilla atendidos en DCI durante el año 2023

La rotura de meniscos y su asociación con alteraciones ligamentarias en pacientes con traumatismo de rodilla representan un desafío clínico significativo en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones articulares (…)
marzo, 2025 Tiempo de lectura: 38 minutos
Incidentalomas suprarrenales: incidencia en el área de tomografía de la Clínica Suizo Argentina Tesinas

Incidentalomas suprarrenales: incidencia en el área de tomografía de la Clínica Suizo Argentina

En las glándulas suprarrenales, es frecuente el hallazgo de patologías tumorales benignas o malignas. Según los reportes de estudios, en los Estados Unidos se realizan alrededor de 80 millones de tomografías anuales (…)
marzo, 2025 Tiempo de lectura: 19 minutos
La utilidad de estudios contrastados en pediatría .Quiste de duplicación esofágica con hallazgo intraoperatorio de cuerpo extraño Casuística

La utilidad de estudios contrastados en pediatría .Quiste de duplicación esofágica con hallazgo intraoperatorio de cuerpo extraño

La duplicación esofágica es una de las anomalías benignas del desarrollo embrionario del intestino anterior. Su causa es idiopática, se estableció una teoría relacionada con la anomalía de la vacuolización esofágica (…).
febrero, 2025 Tiempo de lectura: 5 minutos
Tumor de Wilms metastásico. A propósito de un caso Casuística

Tumor de Wilms metastásico. A propósito de un caso

El tumor de Wilms, también llamado “nefroblastoma”, tiene su origen en restos metanéfricos. Es el tumor renal más frecuente en la edad pediátrica, el 80% se presenta en niños menores de 5 años, sin predominio de sexo (…)
febrero, 2025 Tiempo de lectura: 4 minutos
Tuberculosis pleural. A propósito de un caso Casuística

Tuberculosis pleural. A propósito de un caso

Actualmente ninguna de las técnicas para el diagnóstico de la tuberculosis pleural ha logrado considerarse un “gold standard”. Se conoce que cerca de la mitad de los pacientes tendrán PPD negativas y los resultados de los cultivos de líquido pleural son positivos en menos del 25% (…)
febrero, 2025 Tiempo de lectura: 6 minutos
Revisión de tema y casos: Semiología imagenológica de los linfomas primarios del SNC Nota Central

Revisión de tema y casos: Semiología imagenológica de los linfomas primarios del SNC

Se trata de un tipo linfoma no Hodgkin extra ganglionar, muy agresivo y de mal pronóstico, que puede afectar el cerebro, la médula espinal, leptomeninges y ojos. Es la segunda neoplasia maligna encefálica primaria más frecuente en adultos (…)
diciembre, 2024 Tiempo de lectura: 6 minutos
Manifestaciones imagenológicas extrapulmonares en infección por SARS-CoV-2: una serie de casos Tesinas

Manifestaciones imagenológicas extrapulmonares en infección por SARS-CoV-2: una serie de casos

Desde el 31 de diciembre de 2019, cuando las autoridades sanitarias chinas alertaron a la OMS sobre una serie de casos de neumonía de etiología desconocida en la ciudad de Wuhan, y el posterior anuncio, el 11 de febrero de 2020, como una nueva enfermedad, denominada “COVID-19” (…)
junio, 2023 Tiempo de lectura: 23 minutos
Caracterización de los hallazgos por tomografía computada (TC) y resonancia magnética (RM) en pacientes con diagnóstico de glioblastoma Tesinas

Caracterización de los hallazgos por tomografía computada (TC) y resonancia magnética (RM) en pacientes con diagnóstico de glioblastoma

El glioblastoma multiforme es un tumor cerebral primario maligno. Su diagnóstico actualmente se basa en la presentación clínica del paciente y en estudios de imagenología. Sin embargo, lo confirma la histopatología (…)
junio, 2023 Tiempo de lectura: 14 minutos
Medicina de precisión: radiómica en el cáncer de pulmón Tesinas

Medicina de precisión: radiómica en el cáncer de pulmón

La radiómica es un campo emergente de investigación basado en el desarrollo de nuevos biomarcadores centrado en el análisis de imágenes radiológicas orientado a la utilización de datos (…)
junio, 2023 Tiempo de lectura: 28 minutos
Recidivas del liposarcoma mixoide: hallazgos radiológicos y avances en técnicas para su caracterización Tesinas

Recidivas del liposarcoma mixoide: hallazgos radiológicos y avances en técnicas para su caracterización

Los sarcomas son un grupo grande y diverso de tumores malignos de origen mesenquimal. La Organización Munidal de la Salud los divide en dos categorías (...)
septiembre, 2022 Tiempo de lectura: 21 minutos
Enfermedad hidatidica pulmonar: una mirada más allá de lo rural Tesinas

Enfermedad hidatidica pulmonar: una mirada más allá de lo rural

En Argentina, el primer caso de quiste hidatídico humano fue descrito por Montes de Oca en 1867. En 1901, Craell y Herrera Vegas informan de 970 casos de Hidatidosis en hospitales de la (...)
septiembre, 2022 Tiempo de lectura: 16 minutos
Ampuloma: revisión imagenológica Casuística

Ampuloma: revisión imagenológica

Se define como “ampuloma” a los tumores dependientes de la ampolla de Vater que se origina en el último centímetro de la unión de la vía biliar con el conducto de Wirsung. Representan el 2% de todos los tumores del tracto (...)
junio, 2022 Tiempo de lectura: 5 minutos