Insulinoma: serie de casos reportados desde 2021 hasta 2023 en el Sanatorio Franchin Tesinas,Tesinas

Insulinoma: serie de casos reportados desde 2021 hasta 2023 en el Sanatorio Franchin

Lectura: 25 minutos / Autora: Diana Marcela Bolaños Ordoñez Tutor: Dr. Gustavo San Martín Resumen Los tumores neuroendocrinos del páncreas, específicamente los insulinomas, son neoplasias raras, pero potencialmente letales, que requieren un diagnóstico y tratamiento precisos. Se han reportado en una a cuatro personas por millón cada año, siendo más frecuente en varones que en mujeres, y pueden ocurrir a cualquier edad. La detección temprana y la localización exacta de estos tumores son fundamentales para la planificación del tratamiento quirúrgico y el seguimiento posoperatorio. La presentación del insulinoma es habitualmente benigna, con una masa menor a 2 cm de diámetro. Otra forma de presentación consiste en la presencia de múltiples insulinomas (10 % de los casos). En este trabajo se abordan cuatro casos clínicos de insulinoma. Palabras clave: insulinoma, páncreas, tumores neuroendocrinos, diagnóstico, planificación, tratamiento quirúrgico. Introducción Los tumores neuroendocrinos del páncreas, específicamente los insulinomas, son neoplasias raras, pero potencialmente letales, que requieren un diagnóstico y tratamiento precisos. Se han reportado uno a cuatro casos por millón cada año, siendo más frecuente en varones que en mujeres. Pueden presentarse a cualquier edad.(1) La detección temprana y la localización exacta de estos tumores son fundamentales para la planificación del tratamiento quirúrgico
octubre, 2025 Tiempo de lectura: 25 minutos
Revisión del tema: hernia paradójica cerebral Tesinas,Tesinas

Revisión del tema: hernia paradójica cerebral

La hernia cerebral es el desplazamiento de tejido encefálico hacia compartimentos adyacentes por aumento de la presión intracraneal (PIC), clasificándose en intracraneales (subfalcina, transtentorial, amigdalina) y extracraneales (paradójica)…
septiembre, 2025 Tiempo de lectura: 19 minutos
Ginecomastia diagnosticada por ecografía y mamografía en el Centro Moreau de CABA (2022-2025) Tesinas,Tesinas

Ginecomastia diagnosticada por ecografía y mamografía en el Centro Moreau de CABA (2022-2025)

La ginecomastia, definida como el crecimiento benigno del tejido glandular mamario en varones, representa una condición frecuente en la práctica clínica, con una prevalencia estimada de entre 30% y 65% en diferentes grupos etarios (…)
septiembre, 2025 Tiempo de lectura: 31 minutos
Métodos de diagnóstico por imagen en el cerebro del adicto Destacadas,Tesinas

Métodos de diagnóstico por imagen en el cerebro del adicto

El consumo de sustancias psicoactivas representa en la actualidad uno de los mayores problemas de salud pública en los países desarrollados y subdesarrollados, que, además, lejos de disminuir, se ha incrementado en forma paulatina en los últimos años (…)
agosto, 2025 Tiempo de lectura: 24 minutos
Análisis descriptivo y observacional de incidencias y  características imagenológicas de lesiones hepáticas benignas y malignas en TC entre febrero de 2022 y agosto de 2024 Tesinas,Tesinas

Análisis descriptivo y observacional de incidencias y características imagenológicas de lesiones hepáticas benignas y malignas en TC entre febrero de 2022 y agosto de 2024

En el siguiente documento vamos a evaluar las características imagenológicas y descripción de lesiones hepáticas benignas, como quistes hepáticos, hemangiomas, hiperplasia nodular focal y adenomas hepáticos, y malignas (…)
julio, 2025 Tiempo de lectura: 39 minutos
Clasificación Bosniak. Incidencia de hallazgos tomográficos en lesiones quísticas renales en pacientes entre mayo de 2022 y marzo de 2023 Tesinas,Tesinas

Clasificación Bosniak. Incidencia de hallazgos tomográficos en lesiones quísticas renales en pacientes entre mayo de 2022 y marzo de 2023

En los últimos años, la detección de tumoraciones renales ha aumentado debido al incremento en pruebas radiológicas. La tomografía computarizada (TC) ha resultado fundamental para diferenciar entre masas quísticas no quirúrgicas y quirúrgicas (…)
julio, 2025 Tiempo de lectura: 30 minutos
Análisis retrospectivo del uso de técnicas de imagen en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con sarcoidosis pulmonar en el hospital de agudos Dr. Enrique Tornú durante los últimos diez años Destacadas,Tesinas

Análisis retrospectivo del uso de técnicas de imagen en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con sarcoidosis pulmonar en el hospital de agudos Dr. Enrique Tornú durante los últimos diez años

La sarcoidosis pulmonar es una enfermedad inflamatoria de causa desconocida que se caracteriza por la formación de granulomas en los pulmones y otros órganos. Este estudio analizó la epidemiología, diagnóstico y tratamiento de la sarcoidosis pulmonar en el Hospital Tornú durante los últimos diez años (…)
junio, 2025 Tiempo de lectura: 38 minutos
Patrones de edema óseo traumático en la rodilla y su correlación con lesiones de partes blandas evaluadas mediante resonancia magnética Destacadas,Tesinas,Tesinas

Patrones de edema óseo traumático en la rodilla y su correlación con lesiones de partes blandas evaluadas mediante resonancia magnética

El edema óseo constituye un hallazgo vinculado a múltiples procesos inflamatorios que afectan la médula ósea, que puede definirse como un patrón de imagen en resonancia magnética caracterizado por una señal, en la zona medular del hueso (…)
mayo, 2025 Tiempo de lectura: 46 minutos
Prevalencia de los signos ecográficos en el diagnóstico de adenomiosis Tesinas

Prevalencia de los signos ecográficos en el diagnóstico de adenomiosis

La adenomiosis es la invasión benigna del endometrio en el miometrio, produciendo un útero agrandado de forma difusa que exhibe microscópicamente glándulas endometriales ectópicas, no neoplásicas y estroma rodeado por el miometrio hipertrófico e hiperplásico (…).
septiembre, 2024 Tiempo de lectura: 56 minutos
Rendimiento diagnóstico de la ecografía y la PAAF en nódulos tiroideos sospechosos de malignidad Tesinas

Rendimiento diagnóstico de la ecografía y la PAAF en nódulos tiroideos sospechosos de malignidad

Este trabajo tiene por objetivos evaluar la precisión de los criterios ecográficos sugestivos de malignidad en un nódulo tiroideo y correlacionarlos en función de los criterios citopatológicos del Sistema Bethesda obtenidos por PAAF para el diagnóstico de cáncer de tiroides en nuestra población.
agosto, 2024 Tiempo de lectura: 15 minutos
Correlación de hallazgos ecográficos y los subtipos moleculares del cáncer de mama Tesinas

Correlación de hallazgos ecográficos y los subtipos moleculares del cáncer de mama

El objetivo de este trabajo es correlacionar los hallazgos ecográficos de lesiones focales mamarias con resultado histopatológico de malignidad en mujeres atendidas en el Centro Moreau y el Laboratorio de Patología y Citología Dr. Julián Mosto (…)
julio, 2024 Tiempo de lectura: 13 minutos
Importancia de la resonancia magnética en la detección del cáncer de recto Tesinas

Importancia de la resonancia magnética en la detección del cáncer de recto

El cáncer es un problema de salud pública mundial. Con respecto al cáncer de recto, es un tumor que se ubica entre el margen anal y quince centímetros hacia proximal. Posee un alto índice de morbilidad y mortalidad y representa la cuarta causa de muerte a nivel mundial (…)
julio, 2024 Tiempo de lectura: 46 minutos