Vol. IV – Nº 3 Autores Gabriel Rico Morales, Yesid Remolina Clínica del Valle Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina. Contacto: gaorrimo@hotmail.com Esta presentación tiene como objetivos determinar la técnica tomográfica en el estudio del paciente con carcinoma de células renales, describir las características tomográficas que ayuden a distinguir los subtipos de carcinomas de células renales, y discutir el papel del radiólogo en el diagnóstico y la categorización ... Leer Más »
Nota Central
Eco Doppler en la patología renovascular
Vol. IV – Nº 2 Autores Daniel Álvarez, Claudia Díaz, Hugo J. Paladini Hospital Universitario Fundación Favaloro, Servicio de Ecografía, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. INTRODUCCIÓN La hipertensión arterial (HTA) es la enfermedad diagnosticada con mayor frecuencia en las sociedades occidentales de Europa y EE.UU. y la realidad actual argentina se muestra similar. Si bien se contaba con datos desactualizados y poco específicos (ya ... Leer Más »
Importancia del Doppler color en la detección del cáncer de próstata
Vol. IV – Nº 2 Autores Sebastián A. Rivadeneira Rojas*, Diego Páez Granda**, Xavier Herdoíza Salinas*** *Hospital Juan A. Fernández (Buenos Aires, Argentina) **Hospital Universita rio Virgen de la Arrixaca (Murcia, España) ***Hospital Carlos Andrade Marín (Quito , Ecuador) INTRODUCCIÓN Varios estudios científicos de diagnóstico por imagen han demostrado que la angioneogénesis y el aumento resultante en la consistencia de microvascularización que ocurre dentro ... Leer Más »
Utilidad del Doppler color en la patología venosa de los miembros inferiores
Vol. IV – Nº 1 Autores Dra, Marta Luján Kura, Dra, María Belén Campagno *Hospital Militar Central, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. INTRODUCCIÓN El estudio con Doppler color (DC) es un método no invasivo y reproducible que permite conocer el estado anatómico y funcional de las venas de los miembros inferiores. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión ... Leer Más »
Evaluación de la reserva hemodinámica cerebral mediante Doppler color transcraneano en pacientes con enfermedad ateromatosa carotídea
Vol. III – Nº 2 Autores Maicol Andrés Trujillo, María Valeria Arch, María Belén Campagno, Marta Luján Kura *Hospital Militar Central, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Imágenes INTRODUCCIÓN Se calcula que en 2012 murieron a causa de enfermedades cerebro-cardio-vasculares unas 17,5 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo; de estas muertes, 7,4 millones se debieron ... Leer Más »
Evaluación mediante Doppler color de la enfermedad vascular periférica
Vol. III – Nº 2 Autores Dra. Marta Lujan Kura, Dr. Javier Vilallonga *Hospital Militar Central, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Imágenes INTRODUCCIÓN El examen con Doppler color (DC) es el método inicial y de elección para la evaluación de la patología vascular arterial periférica. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión actualizada de las patologías más frecuentes factibles de ser detectadas ... Leer Más »
Actualización en la evaluación de la patología carotídea extracraneana por medio de Doppler color
Vol. III – Nº 1 Autores Dra. Marta Lujan Kura, Dr. Javier Vilallonga *Hospital Militar Central, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Imágenes Epígrafes Fig. 01: Imagen longitudinal de la carótida común prebulbar en la que se muestran las tres mediciones correspondientes. a) valor máximo normal de 0.9 mm y b) valor máximo aumentado de 1.1 mm. Fig. 02: Gráfico donde se esquematizan los ... Leer Más »
Actualización de la evaluación del neuroeje fetal
Vol. II – Nº 2 Autores Dra. Marta Lujan Kura, Dr. Javier Vilallonga, Dra. Jaan Carla Donaldson** *Servicio de Ecografía del Hospital Militar Central, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Este trabajo tiene como objetivo determinar los marcadores antenatales disponibles de anomalías congénitas y demostrar las imágenes ecográficas características de cada patología. Imágenes Epígrafes Fig. 01: Embrión de 11 semanas. Posición del embrión para medir la TN.. ... Leer Más »
Aporte al diagnóstico de trombosis portal a través de las imágenes
Vol. II – Nº 1 Autores Dr. Gustavo San Martín, Dra. Lucía Abadie, Dra.Carolina Favot, Dra. Paula Martini, Dra. Carla Ventura y Dr. William Yucra.* *Hospital Magdalena V. de Martínez (Pacheco). Presentamos una investigación que tiene por objeto evaluar las causas y características imagenológicas que presentan los pacientes con trombosis de la vena porta, hacer la correlación clínica de las imágenes y ... Leer Más »
Evaluación vascular y neurofisiológica de pacientes diabéticos con disfunción eréctil. Respuesta al tratamiento con inhibidores de la fosfodiesterasa 5
Vol. I – Nº 3 Autores Dr. M. Rodríguez Peña; Dr. O. Villanueva; Dr. M. Matiazzi; Dra. M. Kura; Dr. A. Vega*. *Servicios de Urología, Nutrición, Neurología, Ecografía y Anatomía Patológica. Hospital Militar Central. Imágenes Epígrafes Fig 1. Glucemia Basal Promedio. *p<0.05. Histopatología del CC de pacientes pertenecientes al G2 donde se observa una importante fibrosis tisular con reemplazo difuso del ... Leer Más »