Vol. IV – Nº 3 Jiro Hata, Dept. of Clinical Pathology and Laboratory Medicine Kawasaki Medical School Kurashiki, Japan Imágenes: gentileza Jiro Hata / Toshiba – Griensu Traducción: Javier Vilallonga El ultrasonido es un método de diagnóstico por imágenes no invasivo y libre de radiación utilizado a nivel mundial en todas las etapas de atención del paciente. En los últimos años, se ha transformado ... Leer Más »
Archivos Mensuales: diciembre 2017
Thoracic Complications of Precision Cancer Therapies: A Practical Guide for Radiologists in the New Era of Cancer Care
Vol. IV – Nº 3 Referencia Nishino, M; Hatabu, H; Sholl, LM; Ramaiya, NH RadioGraphics, 2017, 37, 1371–1387 Complicaciones torácicas de las terapias de cáncer: una guía práctica sobre la atención del cáncer para los radiólogos de la nueva era INTRODUCCIÓN Los nuevos enfoques terapéuticos de pacientes con cáncer han generado importantes beneficios para la mejoría de su condición clínica; sin embargo, algunos de estos agentes se ... Leer Más »
Enfermedad de moyamoya
Vol. IV – Nº 3 Autores Laura Costantini, Jorge González, Gustavo San Martin, Marta Kura Diagnóstico Científico Integral Sede Humboldt Laura_bux@hotmail.com INTRODUCCIÓN La enfermedad de moyamoya es una arteriopatía cerebrovascular oclusiva progresiva de presentación rara. Fue descrita por primera vez en 1957 por Takeuchi y Shimizu1. Está generada por la estenosis no arterioesclerótica de la arterias carótidas intracraneanas y sus ramas proximales (polígono de Willis) (Fig. 1 ... Leer Más »
Imaging of Hydatid Desease with a Focus on Extrahepatic Involvement
Vol. IV – Nº 3 Referencia Zalaquett E, Menias C, Garrido F, Vargas Met al. Radiographics, 2017, 37, 901-923 Imágenes de la enfermedad hidatídica con un enfoque en la participación extrahepática INTRODUCCIÓN La enfermedad hidatídica (EH), también llamada “hidatidosis”, “enfermedad echinococcal” o “equinococosis” es una zoonosis causada por tenias del género Echinococcus; entre estos, el E. granulosus es el más comúnmente involucrado en la infección humana. La enfermedad ... Leer Más »
Central Nervous System Effects of Intrauterine Zika Virus Infection: A pictorial Review
Vol. IV – Nº 3 Referencia Guedes Ribeiro B, Werner H, Lopes FPPL, Hygino da Cruz C, Fazecas TM., Daltro PAN, Nogueira RA RadioGraphics, 2017, 37, 1840-1850 Efectos del sistema nervioso central por infección intrauterina del virus del Zika: una revisión pictórica El virus del Zika pertenece al género Flavivirus, de la familia Flaviviridae, y se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género ... Leer Más »
Ampuloma: revisión imagenológica
Vol. IV – Nº 3 Autores Marta Luján Kura, Gustavo San Martín, Yesica Marmanillo, Cristian Felipe Valderrama, Andrés Garelli Hospital Militar Central Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich, CABA Contacto: martakura208@gmail.com INTRODUCCIÓN Se define como “ampuloma” a los tumores dependientes de la ampolla de Vater que se origina en el último centímetro de la unión de la vía biliar con el conducto de Wirsung. Representan ... Leer Más »
Imaging of Nonmalignant Adrenal Lesions in Children
Vol. IV – Nº 3 Referencia Sargar, KM; Khanna, G; Hulett Bowling, R. RadioGraphics, 2017, oct., 37, 1648–1664 Imágenes de lesiones adrenales no malignas en niños INTRODUCCIÓN En la población pediátrica se observan a menudo lesiones adrenales no malignas. La presentación clínica es inespecífica y el diagnóstico puede ser difícil. El estudio inicial preferido es la ecografía y para solucionar dudas se utiliza la resonancia magnética ... Leer Más »
Carcinoma de células renales, una visión tomográfica
Vol. IV – Nº 3 Autores Gabriel Rico Morales, Yesid Remolina Clínica del Valle Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina. Contacto: gaorrimo@hotmail.com Esta presentación tiene como objetivos determinar la técnica tomográfica en el estudio del paciente con carcinoma de células renales, describir las características tomográficas que ayuden a distinguir los subtipos de carcinomas de células renales, y discutir el papel del radiólogo en el diagnóstico y la categorización ... Leer Más »
Infección diseminada por Bartonella henselae: a propósito de un caso
Vol. IV – Nº 3 Autores Yesid Remolina; Javier Martínez; Gabriel Rico; Luis Correa; Mabel Rosero, Andrés Agudelo Clínica del Valle Comodoro Rivadavia, Chubut Contacto: yesidremolina@hotmail.com INTRODUCCIÓN La enfermedad por arañazo de gato (EAG) es una enfermedad infecciosa causada por la Bartonella henselae, un pequeño bacilo gram-negativo, aeróbico, de crecimiento lento, que causa inflamación granulomatosa del tejido 1-2. La transmisión del gato a los seres ... Leer Más »
Bloqueo percutáneo guiado por tomografía en patología dolorosa del raquis
Vol. IV – Nº 3 Autor José Dionicio Guerrero Abril. Tutores: Gustavo San Martín, Alejandro Fainstein Day Clínica Santa Isabel Contacto: jodigueab@hotmail.com Esta presentación tiene como objetivos generales determinar la efectividad del bloqueo percutáneo guiado por tomografía computada multidetector (TCMD) en la mejoría del dolor ocasionado por radiculopatías y establecer qué pacientes se beneficiarían más con esta intervención. Como objetivos específicos tiene: desarrollar una revisión actualizada de ... Leer Más »